Fuerza centrípeta
Mediante
este experimento de física podrás determinar la fuerza centrípeta de un
cuerpo que gira en movimiento circular uniforme. Se experimentara con dos
métodos para calcular dicha fuerza. En uno deberás medir distancias con una
regla, en el otro contar vueltas.
En la conclusión deberás comparar los resultados obtenidos, por ambos métodos y describir como se complementan.
Objetivos
Que los alumnos:
- Comprendan la acción de la fuerza centrípeta que actúa sobre un
cuerpo en movimiento circular uniforme.
- Utilicen métodos experimentales para estudiar fenómenos físicos.
Descripción
En esta actividad, los alumnos
realizarán un experimento cuyas variables pueden ser controladas para poder
observar y analizar un fenómeno físico. En este caso, el movimiento circular y
la fuerza centrípeta.
Fuerza
centrípeta
En el movimiento circular uniforme,
un cuerpo se mueve en una trayectoria circular a una velocidad de
desplazamiento constante. Este movimiento es el que describe, por ejemplo, una
piedra a la que hacemos girar atada a una soga. Si la hacemos girar más rápidamente,
debemos agarrar la soga con mayor fuerza para que no se deslice de la mano
permitiendo que la piedra se aleje y gire con un radio mayor. Da la sensación
de que sobre la piedra actúa una fuerza que «la jala hacia afuera», a esta le
llamamos fuerza centrífuga. Sin embargo, esta «fuerza centrífuga» en
realidad no existe, ya que sobre la piedra actúa una fuerza que «la jala hacia
adentro», en la dirección de la soga. Esta es la fuerza centrípeta.
Un cuerpo de masa m en movimiento circular uniforme de velocidad v y fuerza centrípeta F.