Hola buenos días, por motivos de salud no podré estar esta semana con ustedes.
sin embargo para entrar en calor aquí les dejo una primera actividad, para entregar el miércoles 21.
Primera actividad: realiza un resumen del primer capitulo del libro "Física para ingeniería y ciencias. Autores Wolfgang Bauer, Gary D. WestFall. Volumen 1"
- Enfoca el resumen que realices a la carrera que estas estudiando, o sea el resumen debe ser desde el punto de vista de un ingeniero en...
- Apoyate tambien del video de youtube: https://youtu.be/MoMwhfhLXkk?si=NAmk982EH9x6LzLW
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
FACULTAD DE INGENIERÍA
SECRETARÍA ACADÉMICA
INGENIERÍA FÍSICA
ASIGNATURA: Física General I HORAS TEÓRICAS: 60
ÁREA DISCIPLINARIA: Física HORAS PRÁCTICAS: 30
UBICACIÓN: 2o
Periodo HORAS TOTALES: 90
INTRODUCCIÓN:
Iniciamos con esta materia un estudio detallado de mecánica, esta es la más antigua de las
ciencias físicas, estudia el movimiento de los cuerpos. El cálculo de la
trayectoria de una pelota de béisbol o de una sonda espacial enviada a Marte
son algunos de los problemas que resuelve, lo mismo que el análisis de las
trazas que forman las partículas elementales después de una colisión en los
grandes aceleradores. Cuando se describe el movimiento, se trata de la parte de
la mecánica denominada cinemática (termino de origen griego que significa
movimiento, como en cinema). Cuando
se analizan las causas del movimiento, se refiere a la dinámica (otro término
griego que significa fuerza, como en dinamita).
La Física es ante todo una ciencia experimental, a
pesar de la elegancia matemática de alguna de sus teorías más complejas y
abstractas. Por ello es indispensable que quienes realizan mediciones precisas
coincidan en las normas de cómo expresar los resultados.
OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar el curso
el alumno será capaz de analizar, plantear y encontrar soluciones a problemas
de innovación que requieran una amplia base de conocimientos teórico y
experimental de conceptos de mecánica.
CONTENIDO
1.
|
Cinemática de la partícula.
|
6.0
|
4.0
|
|
2.
|
Dinámica de la partícula.
|
10.0
|
6.0
|
|
3.
|
Trabajo y Energía.
|
6.0
|
2.0
|
|
4.
|
Ley de Conservación de la Energía.
|
6.0
|
4.0
|
|
5.
|
Momento. Ley de Conservación del Momento.
|
6.0
|
4.0
|
|
6.
|
Sistemas de Partículas.
|
6.0
|
2.0
|
|
7.
|
Cinemática rotacional, dinámica rotacional
|
4.0
|
2.0
|
FORMA DE TRABAJO PARA ESTOS DIAS FUERA DEL AULA
· Se marcaran ejercicios principalmente del Resnick.
Aprender a resolverlos es prepararse para este curso.
· Una primera idea es que los exámenes parciales serán
aplicados en cuanto regresemos a las aulas.
· Podrán pedir apoyo a su profesor por correo electrónico.
El profesor contestara los correos diario de 5 a 7 de la tarde.
· Avance un capitulo por semana. Solo nos faltaron las
tres últimas. No olviden un repaso a las primeras
TEMARIO PROGRAMADO
Unidad
|
Tema
|
Actividades
(ejercicios)
|
||||||
Cinemática de
la partícula.
|
Panorama de la secuencia de física general. Metodología,
evaluación.
La naturaleza de la ciencia. Modelos Teorías y
leyes.
Marcos de referencia y desplazamiento
|
Ejercicios de
número impar del capítulo uno del libro
|
||||||
Velocidad promedio. Velocidad instantánea.
Aceleración. Movimiento con aceleración constante.
|
Ejercicios de
número impar del capítulo dos del libro
|
|||||||
Caída libre. Aceleración variable; cálculo
integral. Análisis grafico e integración.
|
||||||||
Movimiento de proyectiles,
vectores. Velocidad relativa.
|
Ejercicios de
número impar del capítulo tres del libro
|
|||||||
Resolución de problemas de movimiento en una y
dos dimensiones.
|
||||||||
Dinámica de
la partícula.
|
Fuerza. Masa. Leyes de Newton (1ra, 2ª y
3ª).Fuerza de gravedad (peso) y fuerza normal.
|
Ejercicios de
número impar del capítulo cuatro del libro
|
||||||
Resolución de problemas. Diagramas de cuerpo
libre.
|
||||||||
Aplicaciones de las leyes de Newton. . Movimiento
circular uniforme cinemática
|
||||||||
Dinámica del movimiento circular. Curvas en
carreteras.
|
||||||||
Resolución de problemas con las leyes de Newton.
|
Ejercicios de
número impar del capítulo 5 del libro
|
|||||||
Trabajo y
Energía.
|
Trabajo. Principio del trabajo y energía.
|
Ejercicios de
número impar del capítulo 6 del libro
|
||||||
Fuerzas conservativas y fuerzas no conservativas.
Energía potencial. Energía mecánica.
|
||||||||
Ley de la conservación de la
energía mecánica
|
||||||||
Momento. Ley
de Conservación del Momento
|
Cantidad de movimiento lineal
y su relación con la fuerza.
Conservación de la cantidad
de movimiento
|
Ejercicios
de número impar del capítulo de este tema.
|
||||||
Conservación de la energía y
de la cantidad de movimiento lineal en colisiones.
Colisiones elásticas en una
dimensión
|
||||||||
Colisiones inelásticas.
Colisiones en dos o en tres
dimensiones
|
||||||||
Sistemas de
Partículas
|
Centro de masa (CM).
Centro de masa y movimiento
traslacional.
Sistemas de masa variable:
propulsión de cohetes.
|
Ejercicios de
número impar del capítulo de este tema.
|
||||||
Cinemática
rotacional
|
|
|||||||
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA:
1. D. Halliday, R. Resnick, K. Krane,
"Física", Vol. II, Edit. CECSA. 5ª edición, 2004
2. Francis W.Sears, Mark W. Zemansky, ”Física
Universitaria”, Vol II, Edit. Pearson-Addison Wesley, 11° edición, 2004
3. Giancoli, Duglas C. “Física para ciencias e ingeniería”, volumen 1,
Editorial Pearson Prentice Hal, 4ª edición, 2008.
4. Beer F.P. y E. Johnson (2006). “Mecánica Vectorial para Ingenieros,
Dinámica”, McGraw-Hill, 7ª Edición.
5.
http://www.uv.es/zuniga/08_Ajuste_de_una_recta_por_minimos_cuadrados.pdf
PARA ESTUDIAR MAS
Ver las clases de física Profesor Cesar Izquierdo en la
siguiente liga:
Los temas bajo los títulos:
Cinemática
Dinámica
Trabajo, energía y cantidad de movimiento lineal
Cinemática y dinámica Rotacional
PARA EL LABORATORIO
En este blog veras las prácticas de laboratorio, lo unico que no esta actualizado es el calendario para su realización.
DATOS DEL PROFESOR:
Nombre:
Ing. David A. Martínez González
Áreas
académicas de interés: Enseñanza de la Física, Energías Renovables, Medio
Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario